Escrivá destaca el «amplio número de candidaturas» recibidas para nombrar al director general de la Aesia

La Voz A CORUÑA

A CORUÑA

El ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá, con Inés Rey, alcaldesa de A Coruña, ciudad que acoge la Aesia
El ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá, con Inés Rey, alcaldesa de A Coruña, ciudad que acoge la Aesia ANDY PÉREZ | EUROPAPRESS

El ministro de Transición Digital indicó que esto refleja la valoración que se hace del ámbito especializado sobre la importancia de esta institución

09 may 2024 . Actualizado a las 15:14 h.

El ministro de Transición Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, avanzó este jueves en un acto en Madrid más detalles sobre la puesta en marcha de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia). «Estamos reforzando la apuesta de país por la inteligencia artificial (IA) y puedo anunciar que en el próximo consejo de ministros aprobaremos la estrategia de Inteligencia Artificial 2024, a través de la cual vamos a reforzar toda una serie de palancas para seguir posicionando a España en este ámbito y de una forma lo más potente y eficaz a la hora de aprovechar las tecnologías», afirmó.

En este sentido, remarcó la importancia de desarrollar la IA de una «forma humanista y ética» y el papel crucial que jugará la sede de la Aesia en A Coruña. «Con la selección del director general de la Aesia hemos querido marcar una nueva forma de hacer las cosas, con lo cual hemos tenido una expresión de interés. El número de candidaturas presentadas es muy amplia y eso nos ha sorprendido positivamente. También refleja la valoración que se hace del ámbito especializado sobre la importancia de esta institución. Por lo tanto, cuando tengamos al director general, los siguientes pasos para la creación de la institución se van a hacer de forma muy acelerada», precisó Escrivá. 

En la reunión que mantuvo este miércoles con la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, el ministro sostuvo que el director de la agencia será seleccionado este mismo mes y el proceso de selección de personal comenzará en junio. Escrivá también indicó que es necesario apostar por el talento y el capital humano. «Primero ayudando a las empresas que se asesoren en la absorción de teconologías de IA. En los próximos días vamos a anunciar la convocatoria, con una inversión de 650 millones de euros del plan de recuperación, de lo que era la extensión de lo que era kit digital a un elemento adicional que va a ser kit de consulting. Esto va a permitir asesoramiento a empresas de hasta 250 trabajadores puedan contratar estos servicios de IA. Además, estamos a punto de sacar 500 becas, con un presupuesto de 120 millones euros, para hacer tesis doctorales o posdoctorales en el ámbito de la IA», expuso el titular de la cartera de Transición Digital. 

Escrivá concluyó su intervención destacando que todo lo que tiene que ver con la regulación y la supervisión de la Aesia «va orientado a eliminar incertidumbres regulatorias, que es lo que creo que debemos hacer en este momento de acuerdo con el marco europeo y los criterios éticos y humanistas».